Consulta el libro electrónico..,disponible en el apartado de adjuntos.
¿Te perdiste algún tema?¿Necesitas reforzar tus aprendizajes?’Se acerca tu examen y quieres recordar algo? Entonces ingresa a los siguientes links en donde podrás consultar videos de enseñanza.
BLOQUE I.- PROCESO COMUNICATIVO.
-Elementos del proceso comunicativo.
Video 1.0 LA COMUNICACIÓN Y SUS ELEMENTOS
Video 1.1 ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
Video 1.2 Los elementos de la comunicación (ejemplos y características)?
-Funciones del lenguaje.
Video 2.0 LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
Video 2.1 Funciones del lenguaje
Video 2.2 Funciones del lenguaje
Video 2.3 Dinámica – Funciones del Lenguaje
BLOQUE II.- PROCESO DE LECTURA.
-Pertinencia de la lectura.
Video 3.0 EL MEJOR CORTO DEL MUNDO PARA FOMENTAR LA LECTURA
-Estrategias de comprensión lectora: referencial e inferencial.
Video 4.0 Lectura Inferencial
Video 4.1 Comprensión inferencial
Video 4.2 Consejos para comprender una lectura
Video 4.3 Como MEJORAR la COMPRENSION de LECTURA (3 CONSEJOS) ?
Video 4.4 Comprensión lectora: nivel Inferencial
-Tipos de lectura.
Video 5.0 La etapa estructural o analítica de la lectura
Video 5.1 TIPOS DE LECTURA
Video 5.2 Lectura Crítica
BLOQUE III.- PROCESO DE ESCRITURA.
-Principios básicos de la sintaxis.
Video 6.0 Redacción, puntuación y ortografía (videoclase)
-Reglas de acentuación.
Video 7.0 REGLAS DE ACENTUACIÓN.
Video 7.1 Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas.
-Reglas de puntuación.
Video 8.0 USO DE LA COMA, EL PUNTO Y COMA, Y EL PUNTO – SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Video 8.1 LA COMA Y EL PUNTO Y COMA – Reglas y consejos
Video 8.2 Signos de puntuación (desafío ortográfico)
Video 8.3 Cómo Usar los Signos de Puntuación | Videos Educativos para Niños
– Propiedades de la redacción: coherencia, adecuación, cohesión.
Video 9.0 Coherencia, Cohesión y Adecuación
Video 9.1 Propiedades del texto
Video 9.2 Las propiedades del texto: cohesión, coherencia, adecuación…
– Conectores discursivos.
Video 10.0 Tema 3. Los conectores discursivos
Video 10.1 conectores del discurso agosto 2019
BLOQUE IV.- PROTOTIPOS TEXTUALES: Descripción, Narración, Argumentación, Diálogo.
Video 11.0 PROTOTIPOS TEXTUALES DE LA REDACCIÓN
Video 11.1 ¿QUÉ SON LOS PROTOTIPOS TEXTUALES?
Video 11.2 PROTOTIPOS TEXTUALES
BLOQUE V.- Razonamiento lógico-verbal
-Sinónimos, Antónimos, Homófonas, Parónimos, Polisemia, Analogías.
Video 12.0 SINÓNIMOS, ANTÓNIMOS Y ANALOGÍAS
Video 12.1 MANEJO DE VOCABULARIO: SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS
Video 12.2 ANALOGÍAS, SINÓNIMOS, ANTÓNIMOS, HOMÓFONOS Y HOMÓNIMOS
Video 12.3 ESTE ES EL EXAMEN MÁS DIFICIL DE SINÓNIMOS ¿TE ATREVES?
Video 12.4 PALABRAS POLISÉMICAS
Video 12.5 LA EDUCOTECA.- LAS PALABRAS HOMÓNIMAS Y PARÓNIMAS
BLOQUE VI.- Textos expositivos
-Funciones y características de los textos expositivos
Video 13.0 TEXTOS EXPOSITIVOS
Video 13.1 EL TEXTO EXPOSITIVO
-Textos expositivos Históricos: monografía y Biografía; Periodísticos: Noticia, reportaje, crónica, entrevista.
Video 14.0 TEXTOS EXPOSITIVOS: HISTÓRICOS Y PERIODÍSTICOS
-Textos expositivos escolares: Reporte de investigación y exposición escrita.
Video 15.0 TEXTOS EXPOSITIVOS ESCOLARES