Consulta el libro electrónico..,disponible en el apartado de adjuntos.
¿Te perdiste algún tema?¿Necesitas reforzar tus aprendizajes?’Se acerca tu examen y quieres recordar algo? Entonces ingresa a los siguientes links en donde podrás consultar videos de enseñanza.
LENGUA Y COMUNICACIÓN I
Progresión 1
Comprende por qué es importante desarrollar la habilidad del resumen y relato simple, con base en la capacidad de reconocer y jerarquizar los factores clave involucrados.
Contenido
Resumen y relato simple
1.0 Nombre del video: ¿Qué es y cómo hacer un resumen?
https://www.youtube.com/watch?v=GslKY31equ4
Progresión 2
Reconoce las fuentes básicas de información, para comprender y delimitar las unidades de análisis del área: 1. El texto escrito y 2. El texto oral y visual, así como el concepto de “lectura de textos”.
Contenido
Fuentes de información
https://www.youtube.com/watch?v=bYq3Gt8eNCU
2.0 Nombre del video: Fuentes de información
Ejemplos de fuentes de información
https://www.youtube.com/watch?v=zrpvIWrtfww
2.1 Nombre del video: Fuentes de información
Como se compone una fuente de información
2.2 Nombre del video: Fuentes de información
https://www.youtube.com/watch?v=vE77y1o8DWY
Estudios de fuente de información
2.3 Nombre del video: Fuentes de Información I
https://www.youtube.com/watch?v=FDi2VkvRdZ8
El texto escrito, oral y visual
2.4 Nombre del video: El texto: definición y propiedades
https://www.youtube.com/watch?v=As9rrzf9_8Q
Definición de lectura de textos
2.5 Nombre del video: Lectura y escritura
https://www.youtube.com/watch?v=nhdy2cbiFQE&t=46s
Progresión 3
Distingue qué es la lectura de textos y el estudio de fuentes de información para establecer el nivel de trabajo de cada elemento.
Contenido
Lectura de fuentes de información:
Por nivel de información
3.0 Nombre del video: Fuentes de información: evaluación de las mismas
https://www.youtube.com/watch?v=0bevKs-uyHg
Por medio y soporte
3.1 Nombre del video: Fuentes de Información en Internet
https://www.youtube.com/watch?v=9CZ9E6Coh24
Por estructura y formato
3.2 Nombre del video: Fuentes de información ll
https://www.youtube.com/watch?v=c47SPcLtlCw
Progresión 4
Distingue los temas (central y secundarios) en diversos textos literarios, para comprender el tratamiento, ya sea explícito o implícito, que se le da como parte central del contenido temático en las obras literarias.
Contenido
Texto literario y su composición
4.0 Nombre del video: Los textos literarios. Función, estructura, tipos, características
https://www.youtube.com/watch?v=i_ITB5R40rI
¿Qué es un texto literario?
4.1 Nombre del video: Los textos literarios
https://www.youtube.com/watch?v=M9Co_LRxezM
Clasificación de textos literarios
4.2 Nombre del video: Clasificación Textual – Textos Literarios
https://www.youtube.com/watch?v=YIagZm1lxnA
Temas centrales y secundarios
4.3 Nombre del video: Identificar tema, ideas principales y secundarias en el texto – Lenguaje
https://www.youtube.com/watch?v=b-vU2JqAiZw
Progresión 5
Comprende qué es la composición de textos para aplicar el resumen y relato simple como estrategias que permiten transitar de la lectura a la escritura.
Contenido
Composición de textos:
La importancia del resumen y relato simple
5.0 Nombre del video: Pasos para elaborar un relato
https://www.youtube.com/watch?v=EcCeKRY4izI
Progresión 6
Identifica y aplica el proceso de prelectura del texto para identificar elementos clave del texto o de la fuente de información.
Contenido
Niveles de lectura:
6.0 Nombre del video: El Proceso de Lectura: prelectura, lectura, poslectura y contexto
https://www.youtube.com/watch?v=fgAQqNukv24
Prelectura
6.1 Nombre del video: PRELECTURA
https://www.youtube.com/watch?v=YLedeSqXoCo
Lectura
6.2 Nombre del video: PROCESO DE LECTURA
https://www.youtube.com/watch?v=erMyaPF12yw
Poslectura
6.3 Nombre del video: Poslectura
https://www.youtube.com/watch?v=FGuC5IDJhjs
Progresión 7
Analiza un relato para identificar las afirmaciones centrales distinguiendo así el tema central del texto.
Contenido
Análisis del relato:
Tema central
7.0 Nombre del video: Cómo identificar el TEMA CENTRAL de un texto paso a paso
https://www.youtube.com/watch?v=diM9Qok3Bps
Progresión 8
Distingue ideas centrales y secundarias en diversos textos literarios para comprender el tratamiento, ya sea explícito o implícito, que se les da como parte central de su contenido temático.
Contenido
Estructura textual formal:
Ideas principales
8.0 Nombre del video: La idea PRINCIPAL
https://www.youtube.com/watch?v=SoEnRbScnMI
Ideas secundarias
8.1 Nombre del video: IDEAS SECUNDARIAS
https://www.youtube.com/watch?v=ZLz9dPQ_m_w
Progresión 9
Identifica las relaciones lógicas o argumentales entre las ideas principales y secundarias para reconocer la composición interna del texto y la información accesoria para suprimir el contenido menos relevante.
Contenido
Coherencia textual:
Marcadores textuales
9.0 Nombre del video: Los marcadores textuales | Comprensión y producción de textos
https://www.youtube.com/watch?v=RgXQhduzDxI
Marcadores discursivos
9.1 Nombre del video: Marcadores del discurso
https://www.youtube.com/watch?v=2T4k92iVPdc
Conectores
9.2 Nombre del video: Los Conectores de Texto | Videos Educativos Aula365
https://www.youtube.com/watch?v=0yK64bAjrOw
Progresión 10
Agrupa los temas e ideas principales del texto previo a la composición del resumen y relato simple a través de un mapa semántico o mental para visualizar la clasificación de las ideas con base en su jerarquización. El mapa semántico o mental es una herramienta y una técnica que permite la representación gráfica de las relaciones significativas de un conjunto de información.
Contenido
Organización de ideas: Clasificación de ideas por medios de:
Mapas semánticos
10.0 Nombre del video: ¿Qué es un MAPA SEMÁNTICO y cómo se hace? Partes y EJEMPLOS
https://www.youtube.com/watch?v=tuD1hHsnatw
Mapas Mentales
10.1 Nombre del video: MAPA MENTAL ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se hace?
https://www.youtube.com/watch?v=L5LLjFnjXco
Organizadores gráficos
10.2 Nombre del video: Microaprendizaje: ¿Qué son los organizadores gráficos?
https://www.youtube.com/watch?v=BarUHkJRySw
Progresión 11
Identifica diversos elementos del diseño de personajes para comprender su papel como forma de incluir el tratamiento de contenidos en la literatura.
Contenido
Personajes literarios:
Clasificación de los personajes según el rol
11.0 Nombre del video: Tipos de personajes según se grado de participación
https://www.youtube.com/watch?v=T5oQbFGBvAI
Clasificación de los personajes por tipos, estereotipos y arquetipos.
11.1 Nombre del video: LOS PERSONAJES Y SUS TIPOS
https://www.youtube.com/watch?v=7v75ka2TySY
Progresión 12
Realiza la composición del resumen y relato simple del texto para aplicar los conocimientos aprendidos. El proceso del resumen y relato simple comienza con una operación de comprensión de lectura, con miras a la producción de un texto nuevo.
Contenido
La comprensión y composición de textos:
El resumen del texto literario
Nombre del video: CÓMO HACER UN BUEN RESUMEN PASO A PASO
https://www.youtube.com/watch?v=wurBExpZiBk
Progresión 13
Distingue qué es la lengua oral y sus características específicas para comprender sus particularidades. Una de las nociones fundamentales es la diferencia entre el habla y la escritura como objetos de aprendizaje. Se recomienda aplicar la propuesta de enseñanza R3 sobre las lenguas originarías.
Contenido:
Características de la lengua oral y la lengua escrita:
La lengua oral
Nombre del video: Lengua oral y escrita
https://www.youtube.com/watch?v=7lsaA1aQBu0&t=26s
La lengua escrita
Nombre del video: Lenguaje oral y lenguaje escrito: Diferencias
https://www.youtube.com/watch?v=3IRx2IJwuo8
Lenguaje, lengua y habla
Nombre del video: LENGUA, LENGUAJE Y HABLA – Diferencias, ejemplos y elementos
https://www.youtube.com/watch?v=dGcKZc4AHio
El registro formal y el registro informal
Nombre del video: REGISTROS FORMAL E INFORMAL
https://www.youtube.com/watch?v=B20yDNq9yKM
Progresión 14
Incorpora apoyos visuales, gráficos y elementos no verbales en la comunicación oral y escrita para comprender la forma en que debe enfatizarse e ilustrarse la información de la presentación. Los recursos visuales y gráficos son apoyos que ayudan a recordar, enfatizar, ilustrar y precisar la información que forma parte de una presentación oral.
Contenido:
Apoyos durante una exposición oral:
Nombre del video: ¿Qué es una exposición oral? Características, estructura, ejemplos
https://www.youtube.com/watch?v=WdXySDUDgr4&t=2s
Visuales, Sonoros
Nombre del video: Algunos apoyos visuales y de audio
https://www.youtube.com/watch?v=Lr1oGoIdaaU
Gráficos
Nombre del video: ¿Qué es una exposición oral? Características, estructura, ejemplos
https://www.youtube.com/watch?v=WdXySDUDgr4&t=2s
Progresión 15
Identifica diversos elementos de la ubicación, ámbito y trama literarias para comprender su papel como forma de incluir el tratamiento de contenidos en la literatura.
Contenido
Texto literario:
UbicaciónNombre del documento: Ubicación literaria
https://drive.google.com/file/d/1xxoDnIRxpD2WkQmqwiHzx2PxUPQdQHim/view?usp=sharing
Ámbito
Nombre del video: La narración (AMBITO: literario, cotidiano y periodístico)
https://www.youtube.com/watch?v=13QIAYbqhwA&t=15s
Trama literaria
Nombre del video: ¿Cuál es la diferencia entre tema, trama y argumento?
https://www.youtube.com/watch?v=DTEaiV8hB-w
Progresión 16
Realiza la exposición oral formal del resumen y relato simple para explicar y compartir su conocimiento y participa en una conversación sobre temas extraídos de textos o fuentes de información para intercambiar puntos de vista sobre el texto estudiado.
Contenido:
Exposición oral:
Mesa redonda
Nombre del video: Mesa Redonda: Descripción, Objetivos y Participantes
https://www.youtube.com/watch?v=GS_120cezZA
Debate
Nombre del video: ¿CÓMO HACER UN DEBATE? Explicación y ejemplo.
https://www.youtube.com/watch?v=W9T_WjRlFlk
Foro
Nombre del video: El Foro | Estructura, Función, Reglas, Roles de los participantes, Características.
https://www.youtube.com/watch?v=oXriv98nSbs
Información correspondiente a Taller de Lectura y Redacción I, información correspondiente al plan de estudios anterior. (Plan de estudios en liquidación, manteniéndose a la vista la información en este sitio, debido a los procesos de regularización de alumnos que adeudan la materia)
BLOQUE I.- PROCESO COMUNICATIVO.
-Elementos del proceso comunicativo.
Video 1.0 LA COMUNICACIÓN Y SUS ELEMENTOS
Video 1.1 ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
Video 1.2 Los elementos de la comunicación (ejemplos y características)?
-Funciones del lenguaje.
Video 2.0 LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
Video 2.1 Funciones del lenguaje
Video 2.2 Funciones del lenguaje
Video 2.3 Dinámica – Funciones del Lenguaje
BLOQUE II.- PROCESO DE LECTURA.
-Pertinencia de la lectura.
Video 3.0 EL MEJOR CORTO DEL MUNDO PARA FOMENTAR LA LECTURA
-Estrategias de comprensión lectora: referencial e inferencial.
Video 4.0 Lectura Inferencial
Video 4.1 Comprensión inferencial
Video 4.2 Consejos para comprender una lectura
Video 4.3 Como MEJORAR la COMPRENSION de LECTURA (3 CONSEJOS) ?
Video 4.4 Comprensión lectora: nivel Inferencial
-Tipos de lectura.
Video 5.0 La etapa estructural o analítica de la lectura
Video 5.1 TIPOS DE LECTURA
Video 5.2 Lectura Crítica
BLOQUE III.- PROCESO DE ESCRITURA.
-Principios básicos de la sintaxis.
Video 6.0 Redacción, puntuación y ortografía (videoclase)
-Reglas de acentuación.
Video 7.0 REGLAS DE ACENTUACIÓN.
Video 7.1 Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas.
-Reglas de puntuación.
Video 8.0 USO DE LA COMA, EL PUNTO Y COMA, Y EL PUNTO – SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Video 8.1 LA COMA Y EL PUNTO Y COMA – Reglas y consejos
Video 8.2 Signos de puntuación (desafío ortográfico)
Video 8.3 Cómo Usar los Signos de Puntuación | Videos Educativos para Niños
– Propiedades de la redacción: coherencia, adecuación, cohesión.
Video 9.0 Coherencia, Cohesión y Adecuación
Video 9.1 Propiedades del texto
Video 9.2 Las propiedades del texto: cohesión, coherencia, adecuación…
– Conectores discursivos.
Video 10.0 Tema 3. Los conectores discursivos
Video 10.1 conectores del discurso agosto 2019
BLOQUE IV.- PROTOTIPOS TEXTUALES: Descripción, Narración, Argumentación, Diálogo.
Video 11.0 PROTOTIPOS TEXTUALES DE LA REDACCIÓN
Video 11.1 ¿QUÉ SON LOS PROTOTIPOS TEXTUALES?
Video 11.2 PROTOTIPOS TEXTUALES
BLOQUE V.- Razonamiento lógico-verbal
-Sinónimos, Antónimos, Homófonas, Parónimos, Polisemia, Analogías.
Video 12.0 SINÓNIMOS, ANTÓNIMOS Y ANALOGÍAS
Video 12.1 MANEJO DE VOCABULARIO: SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS
Video 12.2 ANALOGÍAS, SINÓNIMOS, ANTÓNIMOS, HOMÓFONOS Y HOMÓNIMOS
Video 12.3 ESTE ES EL EXAMEN MÁS DIFICIL DE SINÓNIMOS ¿TE ATREVES?
Video 12.4 PALABRAS POLISÉMICAS
Video 12.5 LA EDUCOTECA.- LAS PALABRAS HOMÓNIMAS Y PARÓNIMAS
BLOQUE VI.- Textos expositivos
-Funciones y características de los textos expositivos
Video 13.0 TEXTOS EXPOSITIVOS
Video 13.1 EL TEXTO EXPOSITIVO
-Textos expositivos Históricos: monografía y Biografía; Periodísticos: Noticia, reportaje, crónica, entrevista.
Video 14.0 TEXTOS EXPOSITIVOS: HISTÓRICOS Y PERIODÍSTICOS
-Textos expositivos escolares: Reporte de investigación y exposición escrita.
Video 15.0 TEXTOS EXPOSITIVOS ESCOLARES